Impacto del Entrenamiento Físico en el Ciclo Menstrual
Hacer ejercicio físico siempre será sinónimo de salud, y es que los beneficios que otorga el ejercicio al cuerpo son innegables. Ahora bien, en las mujeres, sobre todo en el ciclo menstrual los efectos positivos que da el entrenamiento físico son evidentes.
Se debe tomar en cuenta, que si el entrenamiento es muy intenso, los efectos sobre el ciclo menstrual pueden llegar a ser negativos, pero para que esto suceda deben combinarse muchos otros factores, incluyendo el tipo de cuerpo.
Cuáles son los Beneficios?
Hacer ejercicio durante la menstruación puede favorecer a bajar de peso más fácilmente, gracias a las hormonas.
Con el ejercicio se favorece la liberación de endorfinas, lo cual mejora en muchos casos el estado de ánimo.
Durante la menstruación, uno de los síntomas más comunes y molestos es la inflamación. Con el ejercicio cardiovascular, este síntoma puede disminuirse, ya que este tipo de ejercicios favorece la eliminación de líquidos del cuerpo.
Entrenamiento Ideal según cada Fase del Ciclo Menstrual
Menstruación (Sangrado): Es la etapa en la que el cuerpo de la mujer se siente más cansado y sensible. Por eso se recomiendan ejercicios tipo yoga o pilates.
Fase folicular (luego de la menstruación, desde el día 12 o 14 del ciclo): En esta etapa el estrógeno aumenta y la progesterona disminuye, por lo tanto es ideal hacer ejercicios de alta intensidad.
Fase ovulatoria: En esta etapa los ejercicios de fuerza y de baja intensidad son ideales.
Fase lútea (10 días antes del sangrado): En esta etapa los ejercicios cardiovasculares o de intensidad media son los recomendados.
Posibles Efectos Adversos
Todo en exceso es malo, y el ejercicio no es la excepción. Las mujeres, que practican rutinas de ejercicios muy fuertes e intensas durante un largo período de tiempo, pueden sufrir ciertos efectos negativos en su ciclo menstrual, siendo el más común la amenorrea o la irregularidad de la menstruación. Ahora bien, esta situación puede darse también cuando se combinan con otros factores como dietas extremas o un nivel de estrés alto.
Entonces, si sufres de amenorrea, lo primero que debes hacer es acudir a un médico especialista que evalúe tu caso y determine las causas.
Seguramente, las recomendaciones serán orientadas a fijar una alimentación apropiada y una intensidad de ejercicio moderada. Recuerda que el ejercicio es para mejorar nuestro cuerpo, no para destruirlo.
Como recomendación final te invitamos a usar compresas ecológicas o bragas mentruales sentirás la diferencia en tu cuerpo y bolsillo.