Cuando se habla de problemas menstruales obtenemos mucha información dispersa, pero, ¿Cómo saber qué es verdadero? En este contenido sin duda alguna te brindaremos la información correcta de los problemas de la regla más comunes en un alto porcentaje de mujeres, de esta forma podrás identificar cuando algo no está bien con tu ciclo menstrual y estar preparada.
¿Qué son los problemas menstruales?
Simplemente son alteraciones de la menstruación. Pueden ser debidos a múltiples causas y se pueden presentar en cualquier etapa de tu vida.
Se consideran trastornos menstruales aquellas alteraciones en la presentación, cantidad, periodicidad o sintomatología relacionada con la regla.
¿Cuáles son dichos problemas?
Sangrar demasiado o durante mucho tiempo puede causar anemia y con ello el cansancio y la debilidad estarán presentes. El sangrado excesivo también puede ser un signo de que algo no está bien con nuestra salud. Pudiera generar pólipos cervicales, síndrome de ovarios poliquísticos entre muchas más alteraciones que si no son tratadas y controladas podrían llegar a una complicación mayor.
Si con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos todavía presentas mucho dolor después de unas horas y no sabes qué más hacer. Sin duda alguna debes acudir a tu médico, ya que pudiera deberse a una dismenorrea grave, también llamado cólicos menstruales.
No olvides que cuando tienes la menstruación tu cuidado debe ser mayor, pero ello no implica dejar de realizar tus actividades, y te preguntarás ¿cómo lograr esto? Conviértete en una mujer eco, con solo utilizar las compresas ecológicas y aun mejor las bragas menstruales todo en uno solo calidad, protección y comodidad al instante.
Esto quiere decir que, las menstruaciones irregulares podrían deberse al estrés en exceso, pero también a diversas condiciones de salud entre ellas hipertiroidismo, síndrome de ovarios poliquísticos entre otros. Este es uno de los puntos más importantes.
Ya que muchas veces no se lleva un control y sin darnos cuenta la menstruación llega de forma irregular por estar en una constante rutina que nos distrae. Y es allí donde todo se complica.
Esto pudiera deberse a un efecto secundario, el cual es consecuencia de la toma de anticonceptivos, pero no solo esto, también pudiera ser por infecciones, problemas hormonales o físicos, y muchas veces lo dejamos pasar sin darnos cuenta de que algo pudiera estar funcionando mal.
Recuerda que tu salud es lo más importante, y tener información tan valiosa como esta lo es aún más.