Ir directamente al contenido

Envíos en 24/48H

Envío Gratis en pedidos de más de 60€

    Síntomas o trastornos relacionados con la menstruación.

    Síntomas o trastornos relacionados con la menstruación

     

    Todos los meses nuestro cuerpo, y especialmente el útero, se prepara ante un posible embarazo. De no suceder esto, el útero desprende todo su recubrimiento interno y se origina lo que se conoce como menstruación. Ese sangrado vaginal bastante normal en mujeres desde los 12 años hasta los 50 años. 


    Este ciclo menstrual suele traer consigo una serie de síntomas, los cuales son bastante normales siempre y cuando no interfieran con tu rutina diaria. 


    Acompáñame a conocer cuáles son esos síntomas. 

     

    Síntomas comunes que suelen aparecer durante tu período menstrual. 

     

    • Sientes un leve dolor en la espalda baja. 


    Uno de los síntomas el cual es bastante común durante el período menstrual, es presentar un leve dolor en la espalda baja.  Esta molestia es causada por la prostaglandina, la cual es una sustancia química producida en el cuerpo de la mujer. 


    Durante el período menstrual, el tejido que recubre el útero libera esta sustancia. Lo que provoca la contracción de los músculos para que este pueda desprender su recubrimiento produciendo así el sangrado. 

     

    • Sientes ardor e hinchazón en los senos. 

    Otros de los síntomas los cuales suelen aparecer frecuentemente antes y durante el período menstrual es la sensibilidad e hinchazón en los senos. Los cambios en los niveles hormonales son los responsables de ocasionar este dolor. 


    Durante el ciclo menstrual el estrógeno y la progesterona son las hormonas femeninas responsables de preparar tu sistema reproductivo incluyendo tus pechos para un posible embarazo.

     

    El estrógeno provoca un ligero aumento en tus glándulas mamarias por su parte la progesterona causa hinchazón en las glándulas mamarias. Estos cambios traen como resultado un ligero dolor o ardor en los pechos. 

     

    • Tienes cambios de humor. 

    Durante tu período menstrual ocurren muchos cambios en tu cuerpo, en especial en algunos neurotransmisores y hormonas los cuales son responsables de modificar el estado de ánimo. 

     

    Hormonas como el estrógeno y la progesterona las cuales son producidas desde nuestros ovarios son capaces de modificar diversos neurotransmisores como: La serotonina, noradrenalina, endorfinas entre otros.

     

    Todas estas modificaciones traen consigo múltiples cambios psicológicos los cuales pueden traer como resultados depresión, tristeza, ansiedad o soledad.

     dolor cabeza síntoma o trastorno regla

     

    • Dolor de cabeza y cansancio.

     

    Muchos dolores de cabeza suelen estar relacionados con los cambios hormonales los cuales suceden durante el período menstrual.

     

    De nuevo, el estrógeno y la progesterona además de producir importantes cambios durante el ciclo menstrual y el embarazo, también son capaces de afectar las sustancias químicas en el cerebro las cuales generan los dolores de cabeza

     

    Es normal.

    Como pudiste haberte dado cuenta, son múltiples los síntomas que puedes presentar al momento de tener tu período, esto es absolutamente normal. Sin embargo es muy importante que al presentar síntomas los cuales limitan tu actividades diarias, acudas inmediatamente al médico. Es probable que algo más esté sucediendo en tu cuerpo por lo cual necesites atención médica.

    Dejar un comentario

    Envíos en 24/48h en España.

    Devoluciones y Reembolsos Fáciles, 30 Días de Garantía.

    Envíos Sostenibles.

    Atención al Cliente las 24 horas.