Generando ahorro con productos reutilizables para la menstruación
El ciclo menstrual de una mujer regular es de 5 días al mes y en un año serian 60 días aproximadamente. Si lo calculamos por 40 años que aproximadamente es el promedio que menstruara una mujer en su vida hablaríamos de aproximadamente 6 años y medio donde estarás comprando toallas o tampones descartables.
Si lo vemos como un gasto mínimo mensual tal vez no se note el impacto, pero si lo vemos todo junto estaríamos hablando de una cifra muy alta de dinero invertido en algo que luego descartaremos.
Las tres erres
Frente a esto surge una respuesta sustentable basada en el principio de las tres erres, propuesta popularizada por Greenpeace que persigue el consumo responsable y desarrollar hábitos responsables reduciendo residuos o basura que definitivamente repercute en un ahorro de dinero y en la reducción del impacto humano en la naturaleza.
La propuesta de utilizar productos reutilizables para la higiene menstrual, no solo habremos entendido el valor de reducir, reutilizar y reciclar; sino que además estaremos dando un gran paso en la conservación del planeta, y también estaremos haciendo un impacto favorable en nuestra economía.
Reutilizable vs descartables
Quizás para muchas mujeres hablar de productos para la higiene menstrual con el principio reutilizable, resulte una idea totalmente descabellada y antihigiénica.
Quizás se pregunten ¿por qué reutilizar si se puede comprar productos descartables que son más higiénicos?
Y tal vez sea cierto, comprar compresas sanitarias o tampones no signifique un gasto considerable dentro del presupuesto mensual. Pero si juntas ese mínimo gasto por todas las menstruaciones que puedas tener en un promedio de 40 años veras que la cifra será considerable.
Ahora, si evalúas la inversión al utilizar productos reutilizables te encontraras con la sorpresa que esa cifra disminuirá considerablemente, convirtiéndose en un ahorro significativo utilizando productos que te permitirán mantener la misma higiene menstrual, así como la comodidad que puedas obtener con productos descartables.
Productos recomendados
Dentro de las propuestas de higiene menstrual sustentable hay tres alternativas que se abren el paso y se posicionan en el mercado femenino, quienes poco a poco las van convirtiendo en sus favoritas, estas son las siguientes:
- Compresas absorbentes de tela
Esta propuesta es ideal para quien no quiere dejar de forma inmediata el uso de toallas sanitarias, y es que estas compresas cumplen con la misma función de una compresa descartable, pudiendo cambiarlas cada vez que sea necesario, solo que en lugar de descartarlas solo tendrás que lavarlas para poder reutilizarlas.
Están diseñadas con materiales hipoalergénicos y absorbentes para evitar infecciones o una mala higiene menstrual
- Ropa interior o panties menstruales
Esta es una de las alternativas mas recientes. Panties que han sido diseñados para absorber el flujo menstrual tal como lo haría una compresa absorbente, y sin el riesgo de manchar tu ropa.
Son fabricadas en algodón y vienen en distintas tallas no solo para adaptarlas a tu cuerpo evitando accidentes, sino que también vienen en tallas de acuerdo a la capacidad de absorción, para abundante flujo o para flujo más suave. Se pueden lavar manualmente o en lavadora y reutilizarlas
-
La copa menstrual
Esta es tambien una propuesta sustentables y se esta convirtiendo en el remplazo de los tampones. Quizá es un poco fuera de lo común y muchas mujeres no se sientes cómodas. Es una copa de silicona adaptable al cuerpo que recoge en su interior el flujo menstrual.
Al principio necesitas adaptarte mientras encuentra la forma mas cómoda de llevarla. Son fáciles de esterilizar. No absorben sino recogen el flujo menstrual protegiendo el equilibrio íntimo.
La ventaja de estas tres alternativas es lo económico que puede resultar su uso, además de contribuir a no contaminar al planeta con productos plásticos y químicos que tardan en degradarse.