
La higiene íntima es algo que preocupa a cientos de mujeres diariamente, esto no solo se extiende a los momentos en los que puedas tener un encuentro sexual con la pareja. También se habla de la higiene adecuada mientras ocurre el ciclo menstrual.
A muchas mujeres les parecen incómodos estos días del mes, y es que no solo hay que ocuparse de que no ocurran derrames que afecten el desarrollo diario de cada mujer, sino que además hay que ocuparse de que estos días sean los más saludables e higiénicos posibles.
Acompáñame a conocer algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Consejo de higiene íntima para tener en cuenta durante tu ciclo menstrual
- Los hábitos son importantes: mantener hábitos de limpieza es muy importante, una buena salud vaginal comienza por ahí, es importante conocer nuestra intimidad y reconocer las posibles causas de alarma que nos indiquen que algo no va bien.
- Ropa íntima de algodón: aunque puede resultar muy sexy no toda la ropa íntima es saludable para su uso diario, procura usar siempre ropa íntima de algodón, que no acumula humedad y que permite que la piel transpire, nada apretado e incómodo para que no crezcan bacterias.
- El exceso de jabón debes evitarlo: recuerda que nuestra vagina es tan única y especial que ella es auto limpiante, con una vez al día que la limpies con un jabón neutro es suficiente. El exceso de humedad puede generar hongos.
- Elige bien tus compresas, mientras más ecológicas mejor, evita los plásticos y materiales que irritan, no uses toallitas con olores.
- Evita el uso de duchas íntimas: son totalmente innecesarias, y para nada contribuye con tu higiene vaginal, al contrario, puede alterar tu flora vaginal.

Lo que si te ayuda a la higiene íntima
Cómo ya lo dijimos anteriormente, la higiene íntima adecuada es la que te permite conocer los signos de alarma que te pueden afectar y te podemos mencionar cinco cosas que sí ayudan.
- Visitar al ginecólogo una vez al año si todo va bien, dos por año si el médico así lo recomienda.
- Mantener tu zona íntima fresca, no uses prendas ajustadas o de materiales que no le permitan a tu vagina respirar y transpirar.
- Mantén relaciones íntimas protegidas, es importante todo tipo de prevención no solo de embarazos no deseados sino principalmente de enfermedades de transmisión sexual.
- Refuerza tu higiene durante la menstruación, opta por compresas ecológicas si te es posible, las compresas desechables suelen contener químicos que no te favorecen.
- Después de las relaciones sexuales es sano tomar medidas para evitar infecciones una forma normal de liberar gérmenes es orinando después del coito. Evitando acumulación de gérmenes.
Cualquier consejo no es suficiente si no va cargado de amor propio y auto cuidado, nadie te conoce mejor que tú misma. Lo ideal es que sueltes los miedos, los prejuicios y te arriesgues a salir de los patrones convencionales y comiences a priorizar tu salud, antes que nada. Hay cosas que no se ven, pero se sienten y la adecuada salud íntima es algo que tiene que hacerte sentir bien todos los días de tu vida.