Tu menstruación te da información clave sobre tu fertilidad

Tu menstruación te da información clave sobre tu fertilidad

menstruacion

Tu menstruación te da información clave sobre tu fertilidad

Una forma de saber si eres una mujer fértil o no, es prestar atención a tu menstruación. Si bien es cierto que la fertilidad es algo mucho más complejo, tu menstruación puede darte una idea, si quieres quedar embarazada los días en los que estás más fértil.

La fertilidad en la mujer, es la capacidad que tiene la mujer de concebir un bebé y llevar el embarazo a término.

A continuación te dejamos algunas características de tu menstruación que debes tener en cuenta para saber si eres fértil.

La regularidad de tu menstruación

Si deseas saber si eres fértil una de las primeras cosas a las que debes prestar atención es a la regularidad de tu menstruación. Cuando tu ciclo menstrual es regular eso es indicativo de que los ovarios funcionan bien, lo que a su vez es un indicativo de que ovulas. Se considera una menstruación regular cuando tu ciclo dura entre 26 a 30 días.

Ahora bien, si tu periodo se tarda más de 3 meses en llegar es probable que no estés ovulando como deberías. Este descontrol puede ser indicativo, además, de que sufres ciertas patologías como ovarios poliquísticos o problemas hormonales. Si tienes una menstruación irregular, es necesario que visites a tu ginecólogo, él determinará cuál es el siguiente paso.

 

menstruación-abundante

 

Menstruaciones ligeras o abundantes y cambios en la regularidad

A medida que pasan los años, algunas mujeres suelen experimentar que sus períodos son cada vez más cortos, menos de 26 días y que a su vez su sangrado se ha vuelto más ligero, esto pueden ser señales de que se está atravesando por la premenopausia. 

Esto suele ocurrir a partir de los 35 años, ya que la premenopausia puede ser de hasta 10 años. Durante este tiempo la ovulación disminuye, comprobándose que puede llegar a ser hasta un 44% menos que antes, lo cual indudablemente afecta la fertilidad.

Ahora si por el contrario, tus ciclos menstruales se han hecho más largos, más de 35 días, es posible que se trate del fin de la premenopausia, incluso, puede llegar a haber sangrado pero ya no ovulación

Por su parte, el sangrado abundante en la menstruación suele estar ligado a un aumento de peso u obesidad en la mujer, pero también puede deberse a la presencia de miomas o quistes uterinos. En ambos casos, la fertilidad de la mujer disminuye. En cualquiera de los casos es necesario que se visite al ginecólogo si se desea empezar a planificar un embarazo. 

Si estás dentro de este grupo, y deseas mayor comodidad te recomendamos el uso de bragas menstruales o compresas reutilizables diseñadas para la mujer en los días de su menstruación.



dolor-menstrual

 

Dolor intenso en la menstruación

Cuando la mujer experimenta dolor intenso durante la menstruación, puede tratarse de una situación que aunque es común, no es necesariamente normal. La endometriosis es un trastorno muy doloroso en el que el tejido que recubre el interior del útero, llamado endometrio, crece fuera del útero.

Normalmente, la endometriosis es benigna y afecta a más del 20% de las mujeres en edad fértil. El endometrio en el momento de la menstruación, sangra, por eso, es una patología que se relaciona directamente con la fertilidad en las mujeres. 

Esto se debe a que la endometriosis se vincula a la obstrucción de las trompas de Falopio, y a una mala calidad de los óvulos y embriones, lo cual hace que aumente el riesgo de aborto. Entonces, si tus reglas son muy dolorosas puedes visitar a tu ginecólogo para que descarte esta patología o te dé las indicaciones pertinentes.

Como puedes ver, prestando un poco de atención a tu ciclo menstrual es posible que determines si eres una mujer fértil o si presentas algunas dificultades. Sin embargo, independientemente de si eres una mujer fértil o no, es recomendable que visites a tu ginecólogo para que te ayude a planificar tu embarazo.

 

Te invitamos a ser parte de la comunidad de La Mujer Eco, compártenos tus experiencias. 

Regresar al blog