Todo lo que debes saber sobre la menstruación posparto

Todo lo que debes saber sobre la menstruación posparto

todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-menstruacion-posparto-1

 

El embarazo es un proceso en el que tu cuerpo lidia con intensos cambios, por lo que la menstruación pasa a un segundo plano. No es para menos, las variaciones en esta etapa serán completamente diferentes ya que están completamente enfocadas a la creación de una nueva vida. 

Cuando llegara?, ¿Cómo será?. Si bien la fecha de la primera menstruación puede variar en función de diversos factores. Pero lo que sí te podemos decir es que tu proceso menstrual no será igual que antes. 

Acompáñame a conocer un poco más acerca de la menstruación después del parto. ¡Comencemos!

 

Esto es lo que debes saber acerca de la primera menstruación después del parto. 

¿Cuándo llega la primera regla tras el parto?

Saber la fecha exacta de tu primer periodo es algo realmente complicado. Si bien, puedes guiarte por el testimonio de otras mujeres, pero lo que sí te podemos decir es que vivirás tu primera menstruación de una forma diferente a la de otras mamás.

 

La lactancia materna es clave:

Si deseas calcular cuándo será la fecha de tu primer periodo, la lactancia materna es clave. En caso de que no des pecho a tu bebe, la fecha aproximada será de 4 a 8 semanas después de dar a luz.

Si has optado por la lactancia materna, la fecha de tu primer periodo será aproximadamente de 6 meses a dos años. Algunas mujeres incluso pueden tardar más.  

Todo esto dependerá de la duración de la lactancia, así como también la producción de la leche y la cantidad que amamantes al día.

 

todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-menstruacion-posparto-2

 

No confundas la primera menstruación con la expulsión de los loquios:

Un sangrado que suele confundirse con la primera menstruación luego de dar a la luz es la expulsión de los loquios. Este proceso se define como el sangrado ocurrido luego del nacimiento. Puede tardar de 7 a 10 días después de las 2 a 3 semanas del nacimiento del bebé. 

Este sangrado es rojo durante los primeros días, luego pasa a rosado, marrón pálido volviéndose cada vez más claro hasta que desaparece. Una vez culminado este proceso suele aparecer la duda acerca si el primer periodo llegará, pero no es así, todo dependerá de si se ha iniciado con la lactancia materna o no. 

Igual siempre debes estar preparada con tus artículos de higiene íntima. Ver aquí

 

¿Cómo es la primera menstruación después de dar a luz?

Todo esto dependerá de tu cuerpo y el tiempo que haya transcurrido. Pero ten por seguro que este será mucho más habitual y su color más intenso de lo acostumbrado. También debes tener en cuenta que probablemente las primeras menstruaciones sean irregulares y tus síntomas menstruales diferentes y puedan ser más o menos dolorosos. 

Si bien la primera menstruación después de dar a luz varía de una mujer a otra. No es para menos, tras el nacimiento de un bebé, es obvio que las hormonas necesitarán un tiempo para poder estabilizarse y volver a funcionar con normalidad. 

 

todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-menstruacion-posparto-3

 

Compresas reutilizables para la expulsión de loquios y la menstruación posparto.

Uno de los productos higiénicos que necesitaremos luego de dar a luz son las compresas postparto. Estas compresas serán las indicadas para absorber todas las secreciones vaginales que se obtienen después de haber dado a luz. También son las indicadas para utilizar durante la primera menstruación posparto. 

Después de dar a luz, debemos prestar mucha atención a la higiene de nuestra zona íntima. Las compresas desechables y los tampones son los menos indicados para utilizar. Por lo que hacer uso de compresas ecológicas y braguitas reutilizables es lo que verdaderamente necesitas.
Regresar al blog

Deja un comentario