¿Qué se dice sobre las vacunas COVID y la menstruación?

¿Qué se dice sobre las vacunas COVID y la menstruación?

Vacuna-y-menstruacion

¿Qué se dice sobre las vacunas COVID y la menstruación?

La menstruación por sí misma causa cierto grado de estrés entre las mujeres, pero si a esto le sumamos el estrés que ha dejado la pandemia causada por el Covid-19 y más aún el hablar de las vacunas con sus respectivos refuerzos. 

Estaríamos hablando del plan de vacunación más grande de la historia en los últimos tiempos. Con vacunas recién elaboradas que tuvieron que ser probadas en un lapso muy corto, sin embargo, fueron aprobadas asegurando que han sido la causa que ha evitado la propagación del virus y el aumento en la tasa de mortalidad.

Según estudios realizados siete de cada diez mujeres que recibieron la vacuna reportaron cambios en su menstruación tras haberse inoculado. Este estudio ha investigado los síntomas post vacuna y efectivamente, la gran mayoría de entrevistadas presentan un sangrado más abundante después de las vacunas.

Los posibles trastornos después de las vacunas

Algunos de los cambios observados tras recibir la vacuna Covid fueron:

  • Flujos más abundantes.
  • Sangrados más frecuentes.
  • Retrasos en los periodos menstruales.

Además, podríamos acotar que en el estudio realizado se determinó que personas mayores en edad eran principalmente las más afectadas por este descontrol menstrual, así como latinas o hispanas y personas que reportaron haber superado el virus.

 

Vacuna-y-menstruacion

 

Casos en los que fue notable el trastorno menstrual

Los estudios realizados fueron impulsados no solo por las múltiples denuncias de trastornos menstruales, sino que además se recibieron denuncias por parte de un grupo de personas en las que era poco probable que pudieran tenerlos, por ejemplo:


    • Personas que usaban anticonceptivos de larga duración.
    • Personas sometidas a tratamientos hormonales de afirmación de género.
  • Personas postmenopáusicas.
  • Las conclusiones son alentadoras

    Finalmente, el reporte de las mujeres encuestadas, apunta a una regularización en el ciclo menstrual, pasados al menos dos ciclos menstruales la mayoría reportó una regularidad en sus periodos, tanto en frecuencia como en abundancia de flujos.

     

    Vacuna-y-menstruacion

     

    Las medidas adoptadas después de las vacunas

    La buena noticia es que, dado que hubo un gran número de denuncias y llamadas de alerta al respecto, esto abre una brecha dentro del campo de investigación y quedan las preguntas por responder.

    Las alteraciones en los ciclos menstruales no son un síntoma o efecto secundario que los laboratorios vieran como posibilidad, sin embargo, el poco tiempo en el que todo esto se ha realizado hace que aún quedan preguntas sin responder.

    Nosotros te recomendamos, aunque sea poco probable que pertenezcas a ese grupo de personas que aún no ha recibido su dosis de vacuna, que tomes las previsiones necesarias si estás pensando en aplicarte la vacuna Covid.

    ¿Qué puedes hacer?

    1. Un chequeo ginecológico previo a tomar la vacuna no estaría demás.
    2. El uso de productos menstruales ecológicos durante los periodos venideros después de las vacunas.
    3. Un seguimiento médico ante cualquier otro síntoma anormal después de la inoculación.
    4. Tómalo con calma, el estrés puede detonar mucho más que un ciclo menstrual irregular.

    Recuerda asistir a tu médico de confianza ante cualquier eventualidad y hacerte chequeos regulares para mantenerte en salud y estabilidad emocional, la post pandemia ha traído sus propios problemas, trata de llevarlo con calma.

    Regresar al blog