Prolapso Uterino. Salud de la mujer
El útero es un órgano reproductor femenino el cual está sostenido por músculos, tejidos y ligamentos ubicados en la pelvis. Ahora bien, si esos tejidos y músculos se debilitan el útero puede caer. Esto se conoce como prolapso uterino o desplazamiento de la matriz.
Normalmente, esta situación no tiene un tratamiento específico, a menos que la mujer presente molestias. Lo importante, es que en cualquier caso se visite al especialista que es quien le explicará cuál es el camino a seguir.
Para conocer algo más de este tema te invitamos a seguir leyendo este artículo, aquí aprenderás más sobre el prolapso uterino, los síntomas y cuáles son las causas.
¿Qué es prolapso uterino?
Se conoce como prolapso uterino al estiramiento de ligamentos de la pelvis, provocando debilidad, lo que trae como consecuencia el desplazamiento del útero, el cual caerá sobre la vagina. Diagnosticar esta condición no es sencillo, y tampoco lo es el tratamiento, todo dependerá de los síntomas que presenta la mujer, los cuales pueden confundirse con otras afecciones.
A pesar de que el prolapso uterino puede darse a cualquier edad, las mujeres que tienen más probabilidad son aquellas que ya han tenido varios partos vaginales y que ya sufren de menopausia.
Síntomas del prolapso uterino
Muchas veces, las mujeres que tienen un prolapso uterino leve, no manifiestan molestias o ningún tipo de síntomas. Sin embargo, en mujeres con prolapso moderado o grave los síntomas más comunes son:
- Incontinencia o ganas repentinas e incontrolables de orinar.
- Dolor en el momento de tener relaciones sexuales.
- Presión en la vagina o pelvis.
- Lumbago o dolores fuertes de la zona baja de la espalda.
- Infecciones de orina y vagina constantes.
- Sangrado Vaginal.
- Aumento de flujo vaginal.
- Desplazamiento del útero a la vagina.
Cuando el prolapso es bastante grave, es común que se den síntomas como fuertes infecciones, presencia de úlceras en el cuello uterino y paredes vaginales. Normalmente, estos síntomas son mucho peores cuando la mujer está sentada o parada por mucho tiempo.
Causas del prolapso uterino
Como ya mencionamos antes, el prolapso uterino es una condición que puede darse a cualquier edad, pero es más común en mujeres con varios partos vaginales. Otros factores de riesgos importantes, es la menopausia, el envejecimiento y presencia de tumores en la pelvis, lo que ocasiona que el suelo pélvico de la mujer se debilite y que se de el prolapso uterino.
Las causas mencionadas son las más habituales pero no las únicas, existen otros factores de riesgo que hay que tomar en cuenta, entre ellos:
- Partos de bebés con peso y longitud elevada.
- Envejecimiento de la mujer.
- Obesidad.
- Sufrir de constante estreñimiento.
- Ser de etnia hispana o blanca.
- Sufrir de ataques de tos constantes.
- Levantar objetos muy pesados.
- Antecedentes familiares.
Prevención del prolapso uterino
A pesar de los factores de riesgo, existen algunos consejos que puedes seguir para reducir el riesgo de sufrir de prolapso uterino:
- Haz ejercicios de Kegel constantemente para reforzar el suelo pélvico, sobre todo después de tener un bebé.
- Si sufres de estreñimiento tratalo, bebiendo mucho líquido, con una alimentación y ejercicios adecuados.
- Evita levantar objetos muy pesados y cuando levantes objetos busca la posición correcta.
- Si sufres de ataques de tos, controlala. No fumes.
- Evita la obesidad.
Entonces, si has detectado algunos síntomas y sientes molestias que pueden deberse a un prolapso uterino, te recomendamos visitar a tu ginecólogo, él te dirá qué debes hacer.
Ahora bien, como mujeres la comodidad es invaluable, sobre todo cuando tenemos la menstruación por eso, las bragas menstruales y las compresas ecológicas son una excelente opción, y es que además de la tranquilidad de estar cómodas y seguras, estarás cuidando el medio ambiente.
¿Habías escuchado antes sobre el prolapso uterino? Cuéntanos. 🙂