
La zona íntima de la mujer posee características realmente propias, por lo que el cuidado que se le debe prestar es totalmente diferente al de otras partes del cuerpo.
En cada etapa de vida, al igual que las hormonas, las condiciones de la vagina pueden variar, por lo que mantener el pH (mecanismo de defensa ante infecciones) de la misma equilibrado es esencial para evitar cualquier tipo de infecciones.
Es de esta forma que es absolutamente necesario contar con ciertas rutinas de cuidado, que no alteren el pH vaginal, previniendo así la aparición de infecciones o cualquier otro tipo de molestias.
4 Tips para una correcta higiene íntima femenina.
Es fundamental que además de la higiene habitual, incorpores a tu estilo de vida otras recomendaciones las cuales son fundamentales para cuidar tu higiene íntima.
Presta atención a las siguientes recomendaciones. ¡Comencemos!
1. Evitar el uso de jabones perfumados:
Los jabones perfumados contienen sustancias que al entrar en contacto con la zona íntima, pudieran afectar notablemente la flora vaginal. En el caso de los jabones astringentes estos pudieran representar mayores daños ya que al tener gran cantidad de soda cáustica matara inmediatamente la flora vaginal.
En su lugar puedes utilizar jabones de glicerina o jabones específicos para el lavado de la vulva. Lo importante será que el tipo de jabón que se utilice pueda mantener el pH de la vagina.
2. Evitar las duchas vaginales (salvo prescripción médica)
Muchas mujeres recurren a las duchas vaginales para asegurar “limpieza efectiva” de la zona íntima, sin percatarse que esto es una terrible idea.
En su mayoría los médicos no recomiendan este tipo de duchas. ¿Por qué razón? La ducha vaginal altera el equilibrio de la flora vaginal. Causando un crecimiento de irritaciones e infecciones.

3. Utiliza ropa interior de algodón.
Prestar atención al tipo de ropa interior que utilizas también es importante para una buena higiene femenina. Procura cambiarlas diariamente y utilizar prendas preferiblemente de algodón.
¿Por qué ropa interior de algodón? Este tipo de tejidos permite una mayor circulación de aire, impidiendo de esta forma que se genere calor excesivo y se reproduzcan rápidamente bacterias e infecciones.
4. Mantén un extremo cuidado durante tus días de menstruación:
Bien sea que utilices compresas desechables o compresas reutilizables, recuerda cambiar tus compresas por lo menos unas cuatro a cinco veces al día, todo esto dependiendo de cuál sea tu flujo menstrual.
Por las noches puedes optar por compresas nocturnas las cuales te permitan dormir mucho más segura y evitar así mancharse por las noches.
Procura que tus compresas estén libres de geles y perfumes. Este tipo de compresas pudieran representar una acumulación de bacterias generando así malos olores.
Al contrario, puedes optar por elegir nuestras compresas reutilizables, son realmente transpirables y no provocan ningún tipo de alergia ni roces durante los días de menstruación.